Paradice
Identidad visual
Packaging
Diseño editorial
Ilustración
Naming
Identidad visual
Packaging
Diseño editorial
Ilustración
Naming
Tras el éxito de mi primer juego de mesa, me lancé a probar cosas nuevas. El resultado fue La Morada Maldita, un juego de velocidad y agilidad visual publicado por la editorial Mercurio.
De qué va todo esto
Con lo aprendido en mi anterior proyecto (¡Desplumados!), ideé un juego que retara a los jugadores no solo a superar a sus contrincantes, sino también a sí mismos. Así nació La Morada Maldita. Al tratarse de un juego de agilidad visual y mental, dirigirse a todo tipo de públicos sin perder su atención era el principal reto. Lo conseguimos gracias a un diseño trabajado al milímetro que se adaptara a todo el mundo: desde los más pequeños de la casa hasta la tercera edad.


De qué va todo esto
El juego consiste en conseguir gemas de diferentes colores o formas antes que los oponentes. Por eso requiere que los jugadores estén concentrados para coger las piezas adecuadas y no cometan el error de elegir la equivocada.
Necesitábamos atraer a nuevos clientes mientras enganchábamos a aquellas personas que ya habían adquirido el juego. Por eso optamos por dar al producto una personalidad geométrica y colorida que facilitara la dinámica del juego y mantuviera el interés por la partida.
Colaboramos con el ilustrador Isaac Murgadella para idear unas ilustraciones de estilo cartón que dotaran al universo gráfico de expresividad y viveza.
Necesitábamos atraer a nuevos clientes mientras enganchábamos a aquellas personas que ya habían adquirido el juego. Por eso optamos por dar al producto una personalidad geométrica y colorida que facilitara la dinámica del juego y mantuviera el interés por la partida.
Colaboramos con el ilustrador Isaac Murgadella para idear unas ilustraciones de estilo cartón que dotaran al universo gráfico de expresividad y viveza.






















Un nombre para pasarlo de miedo
El nombre es uno de los aspectos más importantes en un juego de mesa, por eso le prestamos especial atención.
Un doble juego de palabras nos llevó a La Morada Maldita, un nombre que hace a la vez referencia a la casa del protagonista del juego –un anciano fantasma– y a la gema maldita, el elemento principal que dinamiza las partidas.
Un doble juego de palabras nos llevó a La Morada Maldita, un nombre que hace a la vez referencia a la casa del protagonista del juego –un anciano fantasma– y a la gema maldita, el elemento principal que dinamiza las partidas.
















En tan solo un año, La Morada Maldita se ha posicionado como un TOP Ventas. Con más de 14.000 ejemplares vendidos y 4 ediciones, ha cosechado varios premios por parte de canales de referencia en juegos de mesa en España.
– Sello "Esto es un juegazo" por parte del canal de juegos de mesa, Análisis Parálisis.
– Premio “Juego del año 2021” por parte de El Pequeño Rincón, una comunidad que cuenta con más de 40.000 usuarios.
– Premio “Juego familiar del año” elegido por 20 de los mejores canales de Youtube y Twitch, especializados en juegos de mesa.
– Premio “Mejor juego familiar” por parte del canal de juegos de mesa, MeepleCity.
– Sello “Boom” por parte del canal de juegos de mesa, El Club Dante.
– Sello “Destacado en su categoría” por parte del canal de juegos de mesa, Not in my game.
– Sello “Recomendado” por parte del canal de juegos de mesa, Don Meeple.



